Soy de la opinión de que los hombres debemos involucrarnos en todo lo que afecta a la libertad e igualdad de las mujeres, porque además de ser una responsabilidad global de la sociedad que concierne a todos sus agentes, creo que los hombres no seremos nunca verdaderamente libres hasta que las mujeres lo sean y la igualdad sea la única forma posible de relación en todos los aspectos de la vida: familiares, laborales y personales.
Me parece, por eso, que tiene valor el posicionamiento publico de los hombres; y que si se trata de hombres, digamos de éxito, populares y archiconocidos, una actuación contundente puede constituir una palanca valiosa a utilizar en el proyecto de cambiar esa cultura ancestral que coloca a la mujer en un plano de inferioridad. Si nuestros hombres de éxito se manifiestan y apuestan por la igualdad de derechos y obligaciones de hombres y mujeres, puede que en la cabeza de sus seguidores, especialmente los jóvenes se abra una rendija por la que se cuele un pequeño rayo de lucidez que contrapese el rancio discurso impregnado de machismo que de modo familiar y natural les llega todos los días.
Estando en estas reflexiones me han sorprendido desagradablemente las noticias sobre los comentarios del tenista Novak Djokovic señalando que los hombres deben ganar más dinero que las mujeres porque atraen a más espectadores. La noticia inicial se refería, además, a alguna característica biológica de las mujeres en algunos periodos del mes:”Sé por lo que pasan con sus cuerpos, que son tan diferentes a los de los hombres (…) Ya sabes, las hormonas y esas cosas, no necesitamos entrar en detalles. Las mujeres saben de qué hablo. Tengo gran admiración y respeto por ellas al luchar a tan alto nivel”. Es verdad que se ha disculpado, lo que es citado por todos los medios, pero no eso no cambia la naturaleza del comentario y cuestiona un tanto la validez de ese deseo personal mío de que las estrellas del universo masculino jueguen el partido de la igualdad. Para decirlo todo Murray, también jugador de tenis se situó en el campo contrario. A lo mejor hay diferencias culturales entre un inglés y un serbio que explican esta diferente actitud. Pero ¿entonces, como valorar los comentarios del sudafricano Raymond Moore, director ejecutivo del torneo de Indian Wells. “Si yo fuera una mujer tenista, me arrodillaría cada noche y daría gracias a Dios por el nacimiento de Roger Federer y Rafa Nadal. Ellos son quienes han llevado el peso de este deporte”. También se ha disculpado y ha dimitido. Por disculpas que no quede……..
Deja un comentario.